Comunícate con nosotros si no encuentras una respuesta a tu pregunta.
La conversión a GNV ofrece múltiples beneficios, como el ahorro en combustible, menor impacto ambiental al reducir emisiones contaminantes y una mayor vida útil del motor debido a la combustión más limpia. Además, el GNV es más económico que la gasolina y el diésel, lo que reduce significativamente los costos operativos.
Sí, el GNV es un combustible seguro. Los sistemas de conversión modernos incluyen válvulas de seguridad, cilindros de almacenamiento ultrarresistentes certificados y dispositivos de control para evitar fugas. Además, el gas natural es más liviano que el aire, por lo que en caso de escape se disipa rápidamente.
No, el GNV no daña el motor. De hecho, el GNV genera una combustión más limpia que la gasolina, reduciendo la acumulación de residuos y alargando la vida útil del motor. Sin embargo, es clave usar componentes de calidad. Con una conversión profesional y mantenimiento adecuado, el rendimiento es óptimo, garantizando eficiencia, ahorro y menor impacto ambiental.
En la actualidad, con una instalación adecuada y con nuestros equipos importados de última generación la diferencia en potencia es mínima e imperceptible.
Sí, los vehículos convertidos a GNV funcionan con ambos combustibles, lo que significa que pueden alternar entre gasolina y GNV proporcionándote mayor flexibilidad y autonomía en tus recorridos. Es indispensable mantener mínimo ¼ de la capacidad del tanque de gasolina para evitar daños en la bomba de gasolina.
Para realizar la conversión a GNV, debes cumplir con los siguientes requisitos:
✅ Documentos necesarios:
✅ Revisión previa gratuita:
Antes de la conversión, realizamos una inspección en el taller sin costo para evaluar la viabilidad técnica. Revisamos:
✅ Proceso de aprobación:
El costo de la conversión varía según el tipo de vehículo y el sistema de GNV elegido. En Autogas La 17, nuestro servicio incluye la instalación del kit de GNV, el cilindro de gas, la prueba de seguridad y la certificación correspondiente. Contáctanos para obtener una cotización personalizada.
El proceso de conversión convecional tarda aproximadamente un día hábil ya que realizamos pruebas de ruta y otros chequeos para garantizar una conversión efectiva. Sin embargo, el tiempo puede variar según el la tecnología del automóvil y la complejidad de la instalación.
Existen en Barranquilla más de 50 estaciones distribuidas estratégicamente para cubrir toda su área metropolitana. https://maps.app.goo.gl/LE3vSxqUXv59FWSG9
Adicionalmente, existe una red nacional de estaciones en las principales ciudades del país.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.